La estación de garrapatas en la zona del Mediterráneo comienza en marzo y dura hasta noviembre. En esta región encontramos principalmente dos especies de garrapatas: Ixodes Ticinus (garrapata negra) y Rhipicephalus Sanguinens (garrapata marrón). Esta última es la responsable de la Ehrlichiosis. La temperatura del verano y su duración en nuestra región hace que sea el lugar ideal para criar numerosas garrapatas, especialmente cuando el verano tiene una cierta humedad, ya que puede dar lugar incluso a plagas.
Las garrapatas se esconden en jardines bien regados y en los arbustos y matorrales que nos encontramos en el campo, especialmente en zonas frecuentadas por rebaños de ovejas y/o cabras. Aquí es donde nuestros perros las cogen. La garrapata hembra de la Rhipicephalus puede ser la “portadora”, ya que puede transportar en su saliva bacterias de la especie “Richeltsia”, conocidad como Ehrlichia canis. Al extraer sangre del perro, la garrapata puede infectarle con Ehrlichia. Después de un periodo de incubación variable, la Ehrlichia alcanza cierto número de células blancas (monocitos) que llegan al torrente sanguíneo e infectan el resto del cuerpo.
Síntomas
– Fiebre alta y mucha debilidad después de la infestación de garrapatas.
– Ojos llorosos y secreción nasal
– Pérdida de apetito y por tanto también de peso
– Anemia y hemorragias (por la nariz, por la boca, por el intestino e incluso hemorragias subcutáneas).

Diagnosis
Una revisión general junto a un análisis de sangre es la mejor forma de determinar si hay infección de Ehrlichiosis.
Tratamiento
En estadios iniciales, la administración de un antibiótico especial durante 10-14 días. En perros que tienen el sistema inmunológico débil, los síntomas pueden aparecer de forma tan violenta que el animal necesite cuidados intensivos con transfusiones de sangre. Si la enfermedad no se detecta a tiempo el perro podría fallecer.
¿Pueden los seres humanos coger Ehrlichiosis?
Las garrapatas pueden infectar a los seres humanos con varias enfermedades, pero la fiebre de las garrapatas que aparece en los perros con esta enfermedad no suele ser peligrosa para nosotros. Existen informes médicos de infección en humanos causada por garrapatas pero se trata de rarezas. Sin embargo, se deben tomar precauciones porque las garrapatas pueden infectar a los humanos con la “Fiebre del Mediterráneo”, “Parálisis de Garrapatas” (causada por el veneno de las garrapatas) y Borrelliosis (causada por unas bacterias especiales, muy peligrosas).

Prevención
Después de cada paseo, examina bien a tu perro. Si encuentras garrapatas, las debes extraer inmediatamente. Cuanto más tiempo tenga la garrapata para extraer sangre mayor es la probabilidad de que aparezca infección. Pregunta a tu veterinario cómo extraer una garrapata correctamente.
En zonas donde hay un problema grande de garrapatas, el perro debe estar protegido con repelentes especiales, collares o líquidos antigarrapatas. Pregunta a tu veterinario.
Si encuentras una garrapata fijada a tu piel, extráela inmediatamente con alcohol (de farmacia, NO ginebra! y girándola en dirección de las agujas del reloj NUNCA TIRANDO. Después consulta a tu médico.
0 comentarios